WORKSHOP PRESENCIAL
Stop Motion Experimental
Con Can Can Club
¿DE QUÉ TRATA?
Este workshop propone un cadáver exquisito de animación experimental. A partir de objetos, colores y materiales diversos, cada participante creará un fragmento animado que luego se unirá al de los demás en una pieza colectiva. La obra final tendrá además un acompañamiento musical sincronizado, potenciando el carácter lúdico y colaborativo de la experiencia.
Cada persona contará con una guía orientativa para preparar su material y, en el set, dispondrá de al menos una hora para desarrollar su fragmento en stop motion. Al final, todos los fragmentos se combinarán en un collage animado que celebra la imaginación compartida.
Objetivos:
- Experimentar con la técnica del cadáver exquisito aplicada a la animación.
- Fomentar la colaboración y el juego colectivo en un entorno creativo.
- Explorar el stop motion de manera libre, accesible y experimental.
- Crear una obra audiovisual única que refleje múltiples miradas.

MODALIDAD
Presencial
IDIOMA
Español
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El taller está abierto a animadores de cualquier nivel y técnica que quieran experimentar, jugar y divertirse con el stop motion.
No es necesario tener experiencia previa en esta técnica, pero sí se requieren nociones básicas de animación y, sobre todo, muchas ganas de crear en colectivo.
¿CUÁNDO?
Jueves 30 de octubre de 19 a 24
(Se anima aprox 3 horas, después la idea es quedarse a comer y tomar algo, seguir compartiendo. Si no podés quedarte todo el tiempo, igual podés participar.)
¿DÓNDE?
En Can Can Club, Cuba 3247.

Can Can Club
Can Can Club es un estudio de animación stop motion fundado en Buenos Aires en 2010 por Mab y Becho. Desde sus inicios, el estudio se caracteriza por un trabajo artesanal, experimental y profundamente emotivo, con un sello puesto en la animación como lenguaje propio.
A lo largo de su recorrido, Can Can Club ha realizado cortometrajes y series que marcaron la escena internacional, entre ellos Teclópolis, Inercia, El hombre más chiquito del mundo, 2 pajaritos y My Gut Friend. Con estas obras, el estudio participó y fue premiado en destacados festivales, como Annecy —donde obtuvo el premio a Mejor Serie con 2 pajaritos—, Prix Jeunesse y Cannes, donde My Gut Friend recibió uno de los principales reconocimientos. Además de sus proyectos autorales, Can Can Club ha trabajado para compañías y marcas globales como Nintendo, Google, Kellogg’s, Dunkin’ Donuts, TikTok, Samsung, Huawei, US Bank, Got Milk y Spotify, consolidando su experiencia en la creación de universos visuales para distintos públicos.
Hoy, más de una década después de su fundación, el estudio continúa expandiendo fronteras y compartiendo el amor por el stop motion. Su misión es crear comunidad, acompañar a nuevas generaciones de animadores y llevar la antorcha de este arte desde Argentina hacia el mundo.
INSCRIPCIÓN REGULAR AGOTADA
INSCRIPCIÓN COMO OYENTES:
VALOR DEL TALLER
ARS 25.000
MEDIOS DE PAGO:
ALIAS: microcortos
CVU: 0000003100097267756876
Mercado Pago a nombre de: Jose Manuel lo Bianco Y Camino
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Llenar el FORM y mandar el comprobante de pago a: produccion@bitbangfest.com y alo@cancanclub.com.ar con asunto “Pago – Workshop Stop Motion Experimental – Nombre_Apellido”
Para asegurar tu lugar en el workshop te solicitamos abonar el importe y enviarnos el comprobante de pago. Los cupos son limitados.
CONTENIDO
Clase 1 – Pensar el sonido desde la idea (prepro sonora)
- Marco breve: Por qué el sonido integrado en etapas tempranas cambia decisiones dentro de la animación.
- Herramientas: Spotting list, mapa sonoro, referencias auditivas.
- Ejercicio guiado: Mapa sonoro de una microescena (plantilla provista o material propio).
- Entrega: Borrador de spotting list + referencias por equipo.
- Tarea: traer 30–60 s propios o usar escenas provistas.
Clase 2 – Ambientes, foley y ritmo emocional
- Técnicas: Capas de ambiente, objetos, texturas, silencios con intención.
- Grabación ligera: Foley con smartphone/interfaz y tratamiento básico.
- Dirección de voces: Intención, dicción, micro dirección técnica; checklist.
- Entrega: Banco de sonidos mínimo viable + guía de voces + librería de sonidos de uso libre y software de suscripción económica.
Clase 3 – Música original mínima viable & mezcla base
- Música: Motivo/ostinato, tempo dramático, instrumentación simple. Implementación de herramientas IA. (Suno)
- Mezcla base: Balance, paneo, EQ/compresión gentil para claridad.
- Entrega final: Micro‑bso de 30–60 s por equipo + checklist de calidad.
- Cierre: criterios para festivales/mercados y próximos pasos.
Material provisto (descargable):
- Plantilla de spotting list (CSV/Sheets).
- Mapa sonoro (PDF editable).
- Checklist de voces/mezcla para animación.
- Pack de recursos, librerías y software libres (licencias claras).
INSCRIPCIÓN
Los datos marcados con * (asterisco) son obligatorios.
INSCRIPCIÓN CERRADA
CONTACTO
Por consultas, por favor escribir a produccion@bitbangfest.com
No se hacen reembolsos a quienes se hayan inscripto y no puedan participar.