Jurado
EDICIÓN 2025
Competencia Internacional de Cortometrajes

Juan Manuel Domínguez
Juan Manuel Domínguez (1981, Argentina) es periodista, editor, gestor cultural y programador en diversos festivales (de cine y de tebeos). Estudió Periodismo en la Universidad de Buenos Aires y Crítica de cine en la escuela de la revista El Amante Cine. En BAFICI, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, se desempeña como programador desde hace más de 10 años (antes llevaba a cabo otros trabajos en el festival), a cargo -junto con un equipo- de los contenidos generales y es el único encargado de la sección Baficito, con epicentro en públicos infantiles y en los jóvenes. Es el director del Bafici Animado, un pequeño festival de animación bajo la marca de Bafici que tiene lugar durante julio en Buenos Aires. Colabora con ABC Bafici, un programa de mentoreo del Bafici para miembros de la industria.
También ha sido programador en el Cine Cosmos, proyecciones al aire libre del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Seattle International Film Festival y colaborador de SXSW, South by Southwest (como screener). Ha escrito en El Amante, Cinequanon, Inrockuptibles, Diario Perfil, La Nación, Clarín, The Comics Journal, Rolling Stone, Radar, Tiempo Argentino, Bacanal, Zona de Obras y otros. Es editor externo para editorial Planeta, colaborando con la edición de tebeos. Ha colaborado en el libro 1001 Comics You Must Read Before You Die, y es el autor del libro y ensayo cultural 𝘚ú𝘱𝘦𝘳 𝘏𝘰𝘭𝘭𝘺𝘸𝘰𝘰𝘥: 𝘓𝘰𝘴 𝘩é𝘳𝘰𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘤ó𝘮𝘪𝘤 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢𝘯 𝘢𝘭 𝘤𝘪𝘯𝘦. Como curador y programador, ha sido co-director durante más de 10 años de Viñetas Sueltas y Comicópolis, el evento de tebeos con más visitantes en la historia de Argentina.

Michael Frei
Michael Frei es un director de cine de animación y diseñador de videojuegos suizo. Sus proyectos 𝘗𝘭𝘶𝘨 & 𝘗𝘭𝘢𝘺 (2015), 𝘒𝘪𝘥𝘴 (2019) y 𝘛𝘪𝘮𝘦 𝘍𝘭𝘪𝘦𝘴 (2025) se destacaron tanto en formato cinematográfico en festivales como en videojuegos en internet. Exposiciones, premios, conferencias y participación como jurado en eventos como la Berlinale, Ars Electronica, GLAS y el Independent Games Festival llevaron a Michael desde Japón hasta Estados Unidos y por toda Europa.

Simón Wilches Castro
Simón Wilches. Director y animador colombiano, ganador de múltiples premios internacionales. Reside en Los Ángeles, donde se desempeña como director creativo de proyectos especiales en Titmouse. Dirigió animación para 𝘍𝘢𝘯𝘵𝘢𝘴𝘵𝘪𝘤 𝘍𝘰𝘶𝘳 y 𝘍𝘢𝘯𝘵𝘢𝘴𝘵𝘪𝘤 𝘍𝘰𝘶𝘳 de Marvel, el éxito viral 𝘗𝘰𝘸𝘦𝘳𝘧𝘶𝘭𝘭𝘺 𝘗𝘦𝘢𝘤𝘦𝘧𝘶𝘭 𝘈𝘳𝘪𝘺𝘢 𝘓𝘰𝘍𝘪 para Nissan, el video animado 𝘏𝘢𝘭𝘭𝘶𝘤𝘪𝘯𝘢𝘵𝘦 de Dua Lipa y la película 𝘐’𝘮 𝘛𝘩𝘪𝘯𝘬𝘪𝘯𝘨 𝘰𝘧 𝘌𝘯𝘥𝘪𝘯𝘨 𝘛𝘩𝘪𝘯𝘨𝘴 de Charlie Kaufman. Dirigió el musical 𝘛𝘩𝘦 𝘌𝘮𝘱𝘦𝘳𝘰𝘳’𝘴 𝘕𝘦𝘸𝘦𝘴𝘵 𝘊𝘭𝘰𝘵𝘩𝘦𝘴 para HBO, varias piezas para The Bill and Melinda Gates Foundation y de la infame animación de smutfiction con dos miembros de One Direction para la serie 𝘌𝘶𝘱𝘩𝘰𝘳𝘪𝘢.
Sus cortos personales se han proyectado en los principales festivales del mundo y le han valido numerosos reconocimientos: dos Adobe Design Achievement Awards, dos Webby y Clio Awards, dos premios ProMax, además de dos nominaciones a los Premios Annie y dos como finalista regional del Student Academy Award. Suma siete selecciones oficiales en Annecy, tres preselecciones en los premios ADC y el galardón a mejor video musical en el Festival de Chitose en Japón, entre muchos otros.
En 2020 fundó Amaltea INC., dedicada a proyectos independientes de animación. Es MFA de la División de Animación John C. Hench en USC y becario Fulbright.
Competencia Latinoamericana de Cortometrajes

Silvia Prietov
Silvia Prietov. Directora y fundadora de Lucy Animation Studio. Ganadora del Pitch MIFA/Annecy 2021 con 𝘑𝘢𝘭𝘰𝘸𝘪𝘯, Chilemonos 2021 con 𝘔𝘢𝘥𝘩𝘰𝘶𝘴𝘦, y Cartoon Network “Pitch Me the Future” 2020 con 𝘈𝘴𝘵𝘳𝘰𝘱𝘢𝘤𝘬𝘦𝘳𝘴. También ha sido reconocida por el FDC Colombia (2021 y 2025) y nominada al Festival de Annecy 2024 con 𝘛𝘩𝘦 𝘊𝘶𝘵𝘦 𝘊𝘢𝘵. Magíster en Artes Visuales, con estudios en Vancouver Film School (beca completa) y más de 12 años de experiencia en animación 2D.

Florencia Gasparini Rey
Florencia Gasparini Rey es consultora en ventas internacionales y distribución, con más de 15 años impulsando cine y animación a nivel global. Ha trabajado con compañías como CMG, Filmsharks y Reel Suspects en títulos como 𝘈𝘪𝘯𝘣𝘰, 𝘓𝘰𝘷𝘪𝘯𝘨 𝘝𝘪𝘯𝘤𝘦𝘯𝘵 y 𝘈𝘳𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘕𝘰é. Actualmente coordina la sección Animation! de Ventana Sur, uno de los principales espacios para la animación en América Latina. Ha recorrido más de 45 festivales y mercados, de Cannes a Berlinale, de BAFICI a Film Bazaar. Como mentora y speaker, comparte herramientas para llevar proyectos animados al mundo. Su pasión: conectar creatividad, estrategia y nuevas voces.

Soledad Yañez
Soledad Yañez. Licenciada en Producción y Dirección de TV, Soledad cuenta con más de 20 años de experiencia en medios. Actualmente es Gerente Senior de Producción Original de Kids & Animación en Warner Bros. Discovery Latinoamérica, donde lidera el desarrollo y la supervisión de contenidos para Discovery Kids, Cartoon Network, Cartoonito y Adult Swim. Está a cargo de proyectos como 𝘔𝘪𝘯𝘪 𝘉𝘦𝘢𝘵 𝘗𝘰𝘸𝘦𝘳 𝘙𝘰𝘤𝘬𝘦𝘳𝘴, 𝘊𝘶𝘲𝘶𝘪𝘯 y 𝘓𝘢 𝘏𝘶𝘦𝘭𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘖𝘳𝘰.
Además de acompañar producciones en distintas etapas, evalúa nuevas propuestas editoriales con foco en el potencial de cada IP para las cuatro marcas de animación.
Ha sido jurado en convocatorias para el BAM, Premios PRODU y Pixelatl.
En su recorrido previo, fue productora ejecutiva de 𝘝𝘦𝘭𝘰𝘻 𝘔𝘦𝘯𝘵𝘦 y 𝘏𝘪-5 𝘍𝘪𝘦𝘴𝘵𝘢, y trabajó en múltiples formatos para señales como Telefe, América TV, Gourmet.com y la TV Pública.
Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Graduación

Vrea
Vrea es una animadora de Buenos Aires. Estudió Animación en Image Campus y se forma también de manera autodidacta constantemente. Su corto “Madre del Vinagre”, actualmente en circulación por festivales, fue seleccionado en Annecy 2025, Anima Latina 2024 y BitBang 2024, entre otros. Además diseña ropa, hace esculturas gigantes de sus personajes, juega con el sonido y produce eventos. Sobrevive siendo cajera en un café mientras trabaja en nuevos proyectos de animación independiente.

Maca Mercado
Animadora y directora de arte, Maca Mercado centra su trabajo en la animación y en la producción de videojuegos. Es fundadora del Club a 12 fps, una comunidad donde artistas se reúnen para crear, mostrar y experimentar con proyectos animados e interactivos. Su estilo se enfoca en personajes expresivos, colores potentes y una impronta lúdica que conecta con el humor y la cultura urbana. Entre sus últimos proyectos destacan los videojuegos 𝘋𝘪𝘻𝘢𝘯𝘨: 𝘛𝘩𝘳𝘰𝘶𝘨𝘩 𝘵𝘩𝘦 𝘕𝘪𝘯𝘦 𝘏𝘦𝘭𝘭𝘴 y 𝘚𝘶𝘣𝘸𝘢𝘺 𝘚𝘩𝘳𝘦𝘥𝘥𝘦𝘳, los cuales siguen en etapa de producción, donde es productora y directora de arte.

Jupe
Juan Pedro Ramos (Jupe) es animador y director de animación autodidacta nacido en Buenos Aires. Desde 2019 forma parte del estudio Rudo Co, donde ha trabajado en numerosos proyectos como animador y director de animación. Fue director de animación de 𝘔𝘺 𝘞𝘢𝘺, videoclip animado dirigido por Jess Bianchi, y es co-creador —junto a Ailín Bustamante y Dante Fisi— del cortometraje en desarrollo 𝘙𝘢𝘳𝘰𝘴 𝘗𝘦𝘪𝘯𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘕𝘶𝘦𝘷𝘰𝘴, reconocido con una mención especial en el programa Shortway de Pixelatl 2022.
Actualmente sigue transitando videoclips, cortometrajes y proyectos experimentales, pero manteniendo la misma lógica que lo acompañó desde chico: aprender jugando, haciendo, probando y descubriendo en el camino.